I my Blog.

Querido lector: Si le gustan las películas llenas de conejos cantantes, naves espaciales explosivas, o alegres animadoras está en el blog equivocado. Este blog es extremadamente alarmante, una expresión que aquí siginifica "un chico raro y su mirada citrica e irracional de este mundo, con sangre, tripas e insultos en cada entrada" Pero ustedes son totalmente libres de buscar en el siguiente blog un entretenimiento más liviano, como un capitulo de los pitufos o algo asi.

Mostrando entradas con la etiqueta Grandes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Grandes. Mostrar todas las entradas

El viejo y el mar.

"No lo entiendo y no estoy seguro de creer en el pecado. Quizá haya sido un pecado matar el pez. Supongo que si, aunque lo hice para vivir y dar de comer a mucha gente. Pero entonces todo es pecado. No pienses en el pecado. Es demasiado tarde para eso y hay gente a la que se paga por hacerlo. Deja que ellos piensen en el pecado. Tu naciste para ser pescador y el pez nació para ser pez. San Pablo era pescador, lo mismo que el padre del gran Di Maggio."
  Pero le gustaba pensar en todas las cosas en que se hallaba envuelto, y puesto que no había nada que leer y no tenia un aparato de radio, pensaba mucho y seguía pensando acerca del pecado. "No has matado el pez únicamente para vivir y vender para comer -pensó-. Lo mataste por orgullo y porque eres pescador. Lo amabas cuando estaba vivo y lo amabas después. Si lo amas, no es pecado matarlo ¿O sera mas que pecado?"

Viceversa.


Tengo miedo de verte 

necesidad de verte 
esperanza de verte 
desazones de verte 



tengo ganas de hallarte 
preocupación de hallarte 
certidumbre de hallarte 
pobres dudas de hallarte 



tengo urgencia de oírte 
alegría de oírte 
buena suerte de oírte 
y temores de oírte 



o sea 
resumiendo 
estoy jodido 
y radiante 
quizá más lo primero 
que lo segundo 
y también 
viceversa.

Espantapájaros - Oliverio Girondo.

No se, me importa un pito que las mujeres
tengan los senos como magnolias o como pasas de higo;
un cutis de durazno o de papel de lija.
Le doy una importancia igual a cero,
al hecho de que amanezcan con un aliento afrodisíaco
o con un aliento insecticida.
Soy perfectamente capaz de soportarles
una nariz que sacaría el primer premio
en una exposición de zanahorias;
¡pero eso sí! -y en esto soy irreductible

- no les perdono, bajo ningún pretexto, que no sepan volar.
Si no saben volar ¡pierden el tiempo las que pretendan seducirme!
Ésta fue -y no otra- la razón de que me enamorase,
tan locamente, de María Luisa.
¿Qué me importaban sus labios por entregas y sus encelos sulfurosos?

¿Qué me importaban sus extremidades de palmípedo
y sus miradas de pronóstico reservado?
¡María Luisa era una verdadera pluma!
Desde el amanecer volaba del dormitorio a la cocina,
volaba del comedor a la despensa.
Volando me preparaba el baño, la camisa.
Volando realizaba sus compras, sus quehaceres...
¡Con qué impaciencia yo esperaba que volviese, volando,
de algún paseo por los alrededores!
Allí lejos, perdido entre las nubes, un puntito rosado.
"¡María Luisa! ¡María Luisa!"... y a los pocos segundos,
ya me abrazaba con sus piernas de pluma,
para llevarme, volando, a cualquier parte.
Durante kilómetros de silencio planeábamos una caricia
que nos aproximaba al paraíso;
durante horas enteras nos anidábamos en una nube,
como dos ángeles, y de repente,
en tirabuzón, en hoja muerta,
el aterrizaje forzoso de un espasmo.
¡Qué delicia la de tener una mujer tan ligera...,
aunque nos haga ver, de vez en cuando, las estrellas!
¡Que voluptuosidad la de pasarse los días entre las nubes...
la de pasarse las noches de un solo vuelo!
Después de conocer una mujer etérea,
¿puede brindarnos alguna clase de atractivos una mujer terrestre?

¿Verdad que no hay diferencia sustancial
entre vivir con una vaca o con una mujer
que tenga las nalgas a setenta y ocho centímetros del suelo?
Yo, por lo menos, soy incapaz de comprender
la seducción de una mujer pedestre,
y por más empeño que ponga en concebirlo,
no me es posible ni tan siquiera imaginar
que pueda hacerse el amor más que volando
.


Diálogo de ruptura.


-No es tanto que ya no sepamos
-Si, sobre todo eso, no encontrar
-Pero acaso lo hemos buscado desde el día en que
-Tal vez no, y sin embargo cada mañana que
-Puro engaño, llega el momento en que uno se mira como
-Quien sabe, yo todavía
-No basta con quererlo, si ademas no hay prueba de
-Ves, de nada vale esa seguridad que
-Cierto, ahora cada uno exige una evidencia frente a
-Como si besarse fuera firmar un descargo, como si mirarse
-Debajo de la ropa ya no espera esa piel que
-No es lo peor, pienso a veces; hay lo otro, las palabras cuando
-O el silencio, que entonces valía como
-Sabíamos abrir la ventana apenas
-Y esa manera de dar vuelta la almohada buscando
-Como un lenguaje de perfumes húmedos que
-Gritabas y gritabas mientras yo
-Caíamos en una misma enceguecida avalancha hasta
-Yo esperaba escuchar eso que siempre
-Y jugar a dormirse entre nudos de sabanas y a veces
-Si habremos insultado entre caricias el despertador que
-Pero era dulce levantarse y competir por la
-Y el primero, empapado, dueño de la toalla seca
-El café y las tostadas, la lista de las compras, y eso
-Todo sigue lo mismo, se diría que
-Exactamente igual, solo que en vez
-Como querer contar un sueño que después de
-Pasar el lápiz sobra la silueta, repetir de memoria algo tan
-Sabiendo al mismo tiempo como
-Oh si, pero esperando casi un encuentro con
-Un poco mas de mermelada y de
-Gracias, no tengo

Cinema Paradiso.

Alfredo: Once upon a time a king gave a feast and there were all the most beautiful princesses of the realm. Basta, one of the guards, saw the king's daughter: she was the loveliest of all! And he immediately fell in love with her. But what could a poor soldier do compared with a king's daughter? One day he managed to meet her and told her he couldn't live without her. The princess was so struck by the depth of his feeling that she said to the soldier 'If you will wait a hundred days and a hundred nights beneath my balcony, then in the end I'll be yours.' Christ, the soldier ran off there and waited! One day, two days, ten, twenty... Every night she looked out of her window, but he never budged. Come rain, wind, snow, never budged! The birds shat on him and the bees ate him alive! After ninety nights he was gaunt and pale and tears streamed from his eyes but he couldn't hold them back. He didn't even have the strength to sleep any more. The princess kept watch... and on the ninety-ninth night, the soldier got up, picked up his chair and left!
Salvatore: No! You mean right at the end?
Alfredo: That's right, Toto, right at the end! And don't ask me what it means. If you figure it out, let me know...




Lucas, sus luchas con la hidra.

Ser una hidra es fácil pero matarla no, porque si bien hay que matar a la hidra cortándole sus numerosas cabezas (de siete a nueve según los autores o bestiarios consultables), es preciso dejarle por lo menos una, puesto que la hidra es el mismo Lucas y lo que el quisiera es salir de la hidra pero quedarse en Lucas, pasar de lo poli a lo unicéfalo. Ahí te quiero ver, dice Lucas envidiándolo a Heracles que nunca tuvo tales problemas con la hidra y que después de entrarle a mandoble limpio la dejo como una vistosa fuente de la que brotaban siete o nueve juegos de sangre. Una cosa es matar a la hidra y otra ser esa hidra que alguna vez fue solamente Lucas y quisiera volver a serlo. Por ejemplo, le das un tajo en la cabeza que colecciona discos, y le das otro en la que invariablemente pone la pipa del lado izquierdo del escritorio y el vaso con los lapices de fieltro a la derecha y un poco atrás. Se trata ahora de apreciar los resultados.
Hm, algo se ha conseguido, dos cabezas menos ponen un tanto en crisis a las restantes, que agitadamente piensan y piensan frente al lactuoso fato (...) Aprovechemos esta voluntad de desorden y tajo ahí nomas a esa cabeza amiga del encierro, del sillón de lectura al lado de la lampara, los libros y revistas apilados por orden de prioridad. 
Pero es muy difícil matar a la hidra y volver a Lucas, él lo siente ya en mitad de la cruenta batalla. Para empezar la esta describiendo en una hoja de papel que saco del segundo cajón de la derecha del escritorio, cuando en realidad hay papel a la vista y por todos lados, pero no señor, el ritual es ese y no hablemos de la lampara extensible italiana cuatro posiciones cien vatios colocada cual grúa sobre obra en construcción y delicadísimamente equilibrada para que el haz de luz etcétera  Tajo fulgurante a esa cabeza escriba egipcio sentado. Una menos, uf. Lucas esta acercándose a si mismo, la cosa empieza a pintar bien. 
Nunca llegara a saber cuantas cabezas le falta cortar porque suena el teléfono y es Claudine que habla de ir co-rrien-do al cine donde pasan una de Woody Allen. Por lo visto Lucas no ha cortado las cabezas en el orden ontológico que correspondía puesto que su primera reacción es no, de ninguna manera, Claudine hierve como un cangrejito del otro lado, Woody Allen Woody Allen, y Lucas nena, no me apurés si me querés sacar bueno, vos te pensás que yo puedo bajarme de esta pugna chorreante de plasma y  factor Rhesus solamente porque a vos te da el Woody Woody, comprende que hay valores y valores. Cuando del otro lado dejan caer el Annapurna en forma de receptor en la horquilla, Lucas comprende que le hubiera convenido matar primero la cabeza que ordena, ataca y jerarquiza el tiempo, tal vez así todo se hubiera aflojado de golpe y entonces pipa Claudine lapices de fieltro Gesualdo en secuencias diferentes, y Woody Allen, claro. 

Huxley.

Esta revolución realmente revolucionaria deberá lograrse, no en el mundo exterior, sino en las almas y en la carne de los seres humanos. Viviendo como vivió en un periodo revolucionario, el marques de Sade hizo con gran naturalidad de esta teoría de las revoluciones con el fin de racionalizar su forma peculiar de insania. Robespierre había logrado la forma mas superficial de revolución:  la política.  Yendo un poco mas lejos, Babeuf había intentado la revolución económica. Sade se consideraba a si mismo como un apóstol de la revolución automáticamente revolucionaria, mas allá de la mera política y de la economía  la revolución de los hombres, las mujeres y los niños individuales, cuyos cuerpos debían en adelante pasar a ser propiedad sexual común de todos, y cuyas mentes debían ser lavadas de todo pudor natural, de todas las inhibiciones, laboriosamente adquiridas, de la civilización tradicional. Entre sadismo y revolución realmente revolucionaria no hay, naturalmente, una conexión necesaria o inevitable. Sade era un loco, y la meta mas o menos consciente de su revolución eran el caos y la destrucción universales.

Stage 66.

Creo que la "juventud" es algo muy bueno. Uno puede perseguir con un sentimiento puro de "me encanta!" lo que sea que a uno le apasiona. Eso deja de ir pasando cuando uno crece. Uno tiene que enfrentarse a muchas trabas que aparecen en el camino. El trabajo- la plata- la familia- la salud- el futuro. Con el tiempo uno pasa a pensar que todo demasiado y esos sentimientos puros se estancan.

Stage 57.

La velocidad es apasionante. La sensación de maniobrabilidad al manejar es embriagadora. El ego se disuelve en lograr la forma perfecta. Por eso me gustan tanto los autos deportivos. Aun así por mas tiempo y dinero que uno invierta en un auto nunca va a superar lo que se consigue con el amor; sin embargo aunque los objetos sean al materialista y un mero reflejo de lo que uno realmente quiere, a veces un hombre se siente liberado solo con obedecer su naturaleza. Autos, mujeres y arte. Aunque supongo que debería incluir el alcohol  esas son las fuerzas que me motivan. Ah.. cuando escribo cosas así de filosóficas creo que debería ponerlas en latín o griego...

Fuego vivo.

-Cuando muere, todo el mundo debe dejar algo detrás, decía mi abuelo. Un hijo, un libro, un cuadro, una casa, una pared levantada o un par de zapatos. O un jardín plantado. Algo que tu mano tocara de un modo especial, de modo que tu alma tenga algún sitio donde ir cuando tu mueras, y cuando la gente mire ese árbol, o esa flor, que tu plantaste, tu estarás allí. 'No importa lo que hagas -decía-, en tanto que cambies algo respecto a como era antes de tocarlo, convirtiéndolo en algo que sea como tu después de que separes de ellos tus manos. La diferencia entre el hombre que se limita a cortar el césped y un autentico jardinero esta en el tacto. El cortador de césped igual podría no haber estado allí, el jardinero estará allí por siempre.' 

Trescientos millones.

Ella también esta actuando sádica y masoquisticamente, y lo expresa:
"Sirvienta: Es muy lindo lo que dice usted. Siéntese a mi lado (El Galán se sienta). Nosotras a veces sentimos también esa sensación: que nos conquiste un hombre que de una sola mirada nos haga temblar... y que nos pegue... y que nos bese... ¿Por qué no me besa ahora?... me gustaría que me besara."
Pero el Galán (del sueño de Sofìa) ahora no tiene ganas de besarla; es decir que ella le impone una conducta sádica, desde -naturalmente- su mecanismo masoquista. 

Almafuerte.

No digas tu verdad ni al mas amado,no demuestres temor ni al mas temido,no creas que jamás te hayan querido por mas besos de amor que te hayan dado.

Everybody wants the same thing.

- Uh I love!
-¿No sera 'I love you'?
-No, porque yo amo pero no a ella ni a nadie, yo tengo amor nomas.


No deja de sorprenderme este pibe, se quejan de su ateismo y me echan la culpa pero no se fijan lo groso que es.

La que me pario!

Un 'felices 40' fue todo lo que necesitabamos.

La muerte de Tae


No hay homenaje que me sirva para todo lo que me ensañaste, un profesor de la vida que me despertó de un golpe en la nuca, una especie de hermano mayor al que hay que estar cuidando, un colgado al que hay que buscarlo arriba del árbol, un amigo.
 Como creo que todo es reciclabe voy a utilizar esta frase, no por vago sino porque sigue siendo exactamente lo que quiero expresar de vos:

MUY FELIZ CUMPLE CARO. La posta es que si te lo mereces, pero no por ser de esas personas de las que tendria que haber mas en el mundo, sino por ser una loca de mierda, y que pedimos al cielo que no alla dos porque con una ya tenemos suficiente, y es por eso que la queremos tanto, por ser UNICA, porque sos unica chabona.


                 


Solo te pido un abrazo mas
que me apriete mucho mas que ayer
solo te pido una mirada mas
que a traves de ella pueda ver
 
las cosas que hacen 
y sienten tipos como vos 
 los que mueren de pie
 
solo te pido un consejo mas
que por siempre deba recordar
solo te pido un enojo mas 
 para saber que camino tomar
 
 
  
,

 Gracias, no por decirme todo lo que tengo que saber de la vida, sino por vivir y aprender conmigo. Por bancarme en todas, por ser mi ejemplo de hombre, por enseñarme a pelear por lo que quiero y saber lo que vale. Gracias por llevarme a todos lados aunque no quieras, por tener a alguien con quien hablar de todo. Y llevo con orgullo el ser hijo tuyo sin importar nada. Pela, gracias por ser mi viejo.